• La madre de todas las flores
    • Linternilla

    DESAYUNO DE ALTURA: A 65 metros de altura se encuentra la cúspide del Monumento a la Revolución, donde —además de ser un mirador— el último sábado de cada mes, 20 personas tienen la oportunidad de contemplar el amanecer y tener un desayuno en el café Adelita dentro de la estructura.Costo: 500 pesos.

  • En el mismo cielo
    • Art Decó

    DEAMBULATORIO / ESPLENDOR ART DECÓ: Soportado por cuatro columnas de 26 metros, hay un andador circular bordeado por un barandal art decó, que permite caminar alrededor de una doble cúpula de cantera y cobre verde. Desde aquí se accede a tres miradores para tener una panorámica de 360 grados de la ciudad y al interior de las columnas que llevan al Paseo Estructura 1910.

  • Creencia
    • Paseo Esctructura 1910

    ESQUELETO DE ACERO: En el interior de una de sus columnas se instalaron fotografías que ilustran las etapas desde su construcción. Aquí también se encuentra la nueva exposición La Revolución en el Cine, una recopilación fílmica proyectada a gran formato sobre las estructuras de acero que sostienen al Monumento.

  • Hecho a mano
    • Bajo la mira

    RIFLES Y BALAS DE VIDRIO: Instalación distribuida en tres columnas y a diferentes niveles, creada por el arquitecto Andrés Mier; él se ha encargado de la restauración del monumento desde 2010. Las piezas están hechas de vidrio e intentan establecer una negación a la violencia y destrucción; los rigles no tienen gatillo. Cada pieza es una réplica de las armas utilizadas en 1910.

  • Símbolos
    • Cimentación

    EL ORIGEN : El inicio del recorrido a través del Monumento se encuentra en el vestíbulo, donde están los cimientos originales. Esta galería está formada por tres crujías, unidas con remaches colocados uno a uno por obreros mexicanos. Aquí hay una sala de espejos y una fotografía del esqueleto de acero —tomada por Guillermo Kahlo, padre de Frida—, que después sería cubierto con cantera del estado de Hidalgo.

  • Hijos de Mahoma
    • Café Adelita

    BOCADOS : Dentro del edificio hay dos cafeterías, una en la planta baja y otra en el deambulatorio. Preparan platillos mexicanos, como tamales, además de ensaladas, crepas y otros antojos. Su diseño emula antiguos vagones de tren.

  • Tazas de hospitalidad
    • Tienda MRM

    EL SOUVENIR: Antes de abandonar el edificio, hay que darse una vuelta por su tienda de diseño. Hay libretas, sombrillas y hasta el famoso “Ratón Pérez”, un pequeño muñequito de fieltro en el que los niños pueden colocar sus dientes bajo la almohada a cambio de unas monedas.

  • Maravilla natural
    • Planea tu visita

    PLANEA TU VISITA: Recorrido completo: 110 pesos por persona; miradores, 50 pesos. Horarios: lunes a jueves de 12 a 20 h; viernes y sábado hasta las 22 h; domingos de 10 a 20 h. www.mrm.mx