
Asientos más grandes y cómodos, con interiores de primera.
Un impacto ambiental mucho menor, reduciendo emisiones de carbono y ruido.
Todo esto nos promete el avión Boeing 737 MAX 8, que llegó a nuestro país hace apenas algunas semanas, el 23 de febrero.
Es el nuevo miembro de la flota de Aeroméxico, la cual se ha convertido en una de las primeras líneas aéreas a nivel mundial en tener una aeronave de esta clase.
Justo en marzo, su nuevo “juguetito” comenzará sus operaciones.
A continuación, algunas de sus características más interesantes.
Es una nueva familia
          de aviones de fuselaje estrecho
lo que significa que tienen un solo pasillo intermedio.
La línea surgió en 2011 
             y tiene cuatro modelos:
737 MAX 7, 8, 9 y 10.
4300 órdenes se han hecho
            para comprar estas aeronaves, de 92 clientes. 
Es la línea de Boeing que se ha vendido más rápido.
Producen 40% 
         menos contaminación acústica 
que los aviones de fuselaje estrecho promedio.
Los aviones
           737
existen desde 1968.
210 pasajeros
          como máximo, pueden acomodarse
 en su interior.
Su predecesor, el 737 800, tiene capacidad para 189 personas.
Rockwell Collins 
            empresa manufacturera líder de la aviación
produjo sus interiores.
Consume 13% menos combustible
            que otras aeronaves y puede ahorrar hasta 1% 
en comparación a versiones anteriores del 737.
La aeronave de Aeroméxico
          tendrá 166 asientos en total y usará E-leather
un material sustentable en sustitución del cuero.
Lima, Bogotá, Monterrey y Nueva York 
            serán los primeros destinos
del 737 MAX 8.
100 aviones Boeing 
            adquirió en total Aeroméxico en 2012
por 11 mil millones de dólares.