Quiénes son y cuál es la trayectoria del equipo que conforma la nueva administración local para la CDMX. Conoce a cada uno de ellos.
Publicación
05 / 12 / 2018
El equipo para la CDMX
Conoce a los hombres y mujeres que acompañarán a Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de la Ciudad de México.
Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Secretaría de Gobierno
Soledad Aragón Martínez
Secretaría del Trabajo
Ernestina Godoy
Procuraduría General de Justicia
Larisa Ortiz Quintero
Secretaría de Pueblos Indígenas
Héctor Villegas Sandoval
Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Luz Elena González Escobar
Secretaría de Finanzas
Almudena Ocejo Rojo
Secretaría de Desarrollo Social
Oliva López Arellano
Secretaría de Salud
Jesús Orta Martínez
Secretaría de Seguridad Ciudadana
Gabriela Rodríguez Ramírez
Secretaría de las Mujeres
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Marina Robles García
Secretaría del Medio Ambiente
José Luis Beato González
Secretaría de Desarrollo Económico
Jesús Antonio Esteva Medina
Secretaría de Obras y Servicios
Andrés Lajous Loaeza
Secretaría de Movilidad
Illeana Villalobos Estrada
Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
Secretaría de Cultura
Carlos Mackinlay Grohmann
Secretaría de Turismo
Myriam Urzúa Vanegas
Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos
César Craviotto Romero
Comisión para la Reconstrucción
Martha Patricia Ruiz Anchondo
Procuraduría Social
César Iván Escalante Ruiz
Coordinación General de Comunicación Social
Secretaría Particular
Carlos Alberto Ulloa Pérez
José Merino
Agencias de Operación e Innovación Digital
Esthela Damián Peralta
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Araceli Damián González
Consejo de Evaluación del Desarrollo Social
Rafael Bernardo Carmona Paredes
Dirección General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Tomás Pliego Calvo
Coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia
Juan Manuel García Ortegón
Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano
Salvador Guerrero Ciprés
Consejero presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia
Jorge Luis Basaldúa Ramos
Subsecretario de Capital Humano
Félix Arturo Medina Padilla
Subsecretario de Gobierno
Avelino Méndez Rangel
Subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública
René Cervera García
Subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental
Dunia Ludlow Deloya
Coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico
Adriana Contreras Vera
Directora General de Gobierno
Juan Gutiérrez Márquez
Director General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana
Rosa Icela Rodríguez Velázquez
Puesto: Secretaría de Gobierno
Estudió Periodismo en la escuela Carlos Septién García. En la administración pública, se ha desempeñado como secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (2015-2018), secretaria de Desarrollo Social (2012-2015), y coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública (2006-2009).
Soledad Aragón Martínez
Puesto: Secretaría del Trabajo
Doctora en Sociología por el Colegio de México. Es oficial nacional de Formalización del Empleo en la Organización Internacional del Trabajo. Como parte de ese cargo, asesora al gobierno de la Ciudad de México, y al gobierno federal.
Ernestina Godoy
Puesto: Procuraduría General de Justicia
Abogada por la UNAM. Se ha desempeñado como diputada federal en la LXIII Legislatura. Estuvo en la Procuraduría Social del Distrito Federal.
Larisa Ortiz Quintero
Puesto: Secretaría de Pueblos Indígenas
Abogada por la UNAM. Formó parte del Movimiento Zapatista como promotora del Congreso Nacional Indígena. En 2016 recibió la medalla Omecihuatl. Fue asesora de la Asamblea Constituyente, y se desempeñó como directora de área en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Héctor Villegas Sandoval
Puesto: Consejería Jurídica y de Servicios Legales
Abogado por la UNAM. Ha sido director de Servicios al Transporte en la Setravi, director jurídico del Metrobús; director de Asuntos Jurídicos en la Dirección General de Gobierno, así como representante de la Secretaría de Gobierno en la implementación del nuevo Sistema Acusatorio.
Luz Elena González Escobar
Puesto: Secretaría de Finanzas
Economista por la UNAM. Fue directora general del Fideicomiso de Recuperación Crediticia; directora general de la Red de Transporte, al igual que coordinadora general de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación capitalina.
Almudena Ocejo Rojo
Puesto: Secretaría de Desarrollo Social
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la UNAM. Es fundadora de Cciudadano: Construcción y articulación de lo público. También fue directora de Monitoreo Ciudadano en la Secretaría de la Función Pública federal.
Oliva López Arellano
Puesto: Secretaría de Salud
Realizó sus estudios de licenciatura en Medicina en la UAM. Ha sido epidemióloga en los Servicios de Salud del DF y Michoacán; Fue directora general de Planeación y Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud capitalina y forma parte de la Asociación Latina de Análisis en Sistemas de Salud.
Jesús Orta Martínez
Puesto: Secretaría de Seguridad Ciudadana
Economista por EL Instituto Tecnológico de Monterrey. Ha estado a cargo de la Oficialía Mayor de la Ciudad de México, así como de la Subsecretaría de Planeación Financiera y la Subsecretaría de Egresos.
Gabriela Rodríguez Ramírez
Puesto: Secretaría de las Mujeres
Tiene maestría en Antropología Social por la ENAH. Trabajó en el Primer Programa Nacional de Educación Sexual del Consejo Nacional de Población; fue diputada de la Asamblea Constituyente de la CDMX y fundó la organización Afluentes S.C., enfocada en la prevención del embarazo adolescente.
Rosaura Ruiz Gutiérrez
Puesto: Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación
Doctora en biología por la UNAM. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Sistema Nacional de Investigadores. Tiene una amplia trayectoria en la academia, donde ha sido docente y divulgadora científica.
Marina Robles García
Puesto: Secretaría del Medio Ambiente
Doctora en Medio Ambiente por la Universidad Autónoma de Baja California. En la Ciudad de México, fue directora del Medio Ambiente y asesora del Instituto Nacional de Ecología. Ha sido coordinadora de proyectos con la Comisión Ambiental Metropolitana, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros.
José Luis Beato González
Puesto: Secretaría de Desarrollo Económico
Es ingeniero en Energía. Fue directivo de la Coparmex. También fue presidente de la Coparmex capitalina, así como coordinador del Programa de incubadoras de la Ciudad de México en el Instituto Nacional del Emprendedor.
Jesús Antonio Esteva Medina
Puesto: Secretaría de Obras y Servicios
Ingeniero civil por la UNAM. Fue asesor técnico de la Dirección General de Obras Públicas y director de Obras Públicas. Asimismo, en la academia ha participado en diferentes proyectos en materia de obras y conservación.
Andrés Lajous Loaeza
Puesto: Secretaría de Movilidad
Estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el CIDE, así como el doctorado en Sociología en la Universidad de Princeton. Ha sido conferencista y ponente en diversos foros sobre movilidad urbana en la Ciudad, tanto por organismos públicos como por organizaciones sociales.
Illeana Villalobos Estrada
Puesto: Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda
Socióloga por la UAM. Colaboró en el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y en el Centro de Investigación en Geografía y Geomática. Fue subprocuradora de Protección Ambiental, procuradora Ambiental y del Ordenamiento Territorial, así como directora de Impacto Ambiental y Riesgo en la Secretaría del Medio Ambiente.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
Puesto: Secretaría de Cultura
Fue diputado federal en la LX Legislatura. Fue diputado local en la VII Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del DF. También ha colaborado con el Sistema de Transporte Colectivo Metro y fue jefe sustituto de la antes delegación Cuauhtémoc.
Carlos Mackinlay Grohmann
Puesto: Secretaría de Turismo
Es economista por la Universidad de Grenoble, Francia. Fue titular de la Secretaría de Turismo, e igualmente se desempeñó ahí como director general de Promoción Turística y director ejecutivo de la Oficina de Congresos y Convenciones.
Myriam Urzúa Vanegas
Puesto: Centro Integral de Atención y Gestión de Riesgos
Arquitecta con posgrado en Urbanismo por la UNAM y la Universidad de Chile. Es consultora de la División de Gestión del Riesgo en Desastres y Prácticas Urbanas de América Latina del Banco Mundial. También ha sido consultora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
César Craviotto Romero
Puesto: Comisión para la Reconstrucción
Es comunicólogo con especialidad en Políticas Sociales. Durante la administración de López Obrador, fue director de Concertación Política. Fue director del Instituto de Asistencia e Integración Social, en la Secretaría de Desarrollo Social.
Martha Patricia Ruiz Anchondo
Puesto: Procuraduría Social
Estudió Filosofía en la Universidad Autónoma de Chihuahua; fundó y dirigió la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México. Fue diputada federal, procuradora social del antes Distrito Federal y Jefa delegacional de la demarcación Gustavo A. Madero.
César Iván Escalante Ruiz
Puesto: Coordinación General de Comunicación Social
Abogado egresado de la Universidad Tepantlato e internacionalista por la UNAM. Fue subdirector de Planeación en la Coordinación del Gabinete de Gobierno y Seguridad, así como director ejecutivo de Apoyo a la Niñez del Sistema DIF capitalino.
Carlos Alberto Ulloa Pérez
Puesto: Secretaría Particular
Tiene maestría en Administración Pública. En la LVIII Legislatura, fue asesor de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, y en la alcaldía Tlalpan fue secretario particular de la jefatura de la demarcación, al igual que director general de Servicios Urbanos.
José Merino
Puesto: Agencias de Operación e Innovación Digital
Politólogo por el CIDE. Colaborador en diversos medios de comunicación. Es fundador de Data4. También es cofundador de Data Cívica, una organización que se dedica al uso de datos y tecnología sobre temas de derechos humanos y violencia.
Esthela Damián Peralta
Puesto: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Guerrero. Fue diputada local dos veces. También fungió como diputada Constituyente de la Ciudad de México, y fue coordinadora de campaña de Claudia Sheinabum.
Araceli Damián González
Puesto: Consejo de Evaluación del Desarrollo Social
Es doctora en Planeación con especialidad en Economía Urbana por la Universidad de Londres, Inglaterra. Actualmente es diputada federal de Morena. Asimismo, imparte el curso de Pobreza y Política Social en la maestría y doctorado del área de Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México.
Rafael Bernardo Carmona Paredes
Puesto: Dirección General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México
Estudió Ingeniería Mecánica en la UNAM. Fue colaborador en la Conagua, en donde tuvo a su cargo de obras como el Túnel Emisor Oriente y las plantas de bombeo La Caldera y Casa Colorada Profunda. En 1995, obtuvo el Premio en Investigación Tecnológica de la Academia de la Investigación Científica.
Tomás Pliego Calvo
Puesto: Coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia
Estudió en el Instituto Politécnico de Diseño Industrial, en La Habana, Cuba. Fue subdelegado Territorial y director general de Desarrollo Social en la alcaldía Cuauhtémoc. También fue diputado local en la IV Legislatura de la (antes) Asamblea Legislativa.
Juan Manuel García Ortegón
Puesto: Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano
Tiene una maestría en Ciencias de la Computación por el Instituto Tecnológico de Monterrey. De 2010 a 2015, fue parte del equipo a cargo del proyecto Ciudad Segura en la Ciudad de México, primero como director de Sistemas y luego como coordinador ejecutivo de Tecnologías e Ingeniería.
Salvador Guerrero Ciprés
Puesto: Consejero presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia
Licenciado en Derecho y en Comunicación por la UNAM. Fue asesor del titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Fungió como director general de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, y fue Comisionado Ciudadano de Transparencia en el InfoDF.
Jorge Luis Basaldúa Ramos
Puesto: Subsecretario de Capital Humano
Ingeniero Agroindustrial por la Universidad Autónoma Chapingo. Fue director general en la Caja de Previsión de la Policía Preventiva, además de subdirector general de Administración y Finanzas del Metro y en la Secretaría de Finanzas se desempeñó como director de Recursos Humanos y Director de Adquisiciones.
Félix Arturo Medina Padilla
Puesto: Subsecretario de Gobierno
Maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Fue jefe delegacional de Tláhuac, demarcación en donde también se desempeñó como director general jurídico y de Gobierno, y director general de Participación Ciudadana. En 2015, ocupó los mismos cargos en Magdalena Contreras.
Avelino Méndez Rangel
Puesto: Subsecretario de Programas Delegacionales y Reordenamiento de la Vía Pública
Fue jefe delegacional en Xochimilco. En el 2012 fungió como secretario particular en la Secretaría de Transporte y Vialidad del Distrito Federal. Fue diputado federal. Además, como diputado local se desempeñó como presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, y Secretario de la Comisión Integral del Agua.
René Cervera García
Puesto: Subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental
Licenciado en Sociología por la UAM y Maestro en Planeación Social por la London School of Economics and Political Science. En Washington D.C., estudió Gerencia Social y Diseño de Políticas Sociales, y en la Universidad Autónoma de Madrid realizó estudios de Historia de América Latina. Fue Diputado de la Asamblea Constituyente de la CDMX y diputado federal en la LXIII Legislatura.
Dunia Ludlow Deloya
Puesto: Coordinadora General de la Autoridad del Centro Histórico
Es licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana. Se desempeñó como secretaria general del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político y directora de Coordinación en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Colaboró en el INM y en el Senado de la República.
Adriana Contreras Vera
Puesto: Directora General de Gobierno
Licenciada en Periodismo y Comunicación por la UNAM. Ha sido directora general de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y directora de Financiamiento Rural en la Secretaría de Desarrollo Rural. También se ha desempeñado como directora general de Igualdad y Diversidad Social de la Secretaría de Desarrollo Social.
Juan Gutiérrez Márquez
Puesto: Director General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana
Sociólogo por la UNAM. Fue director de Concertación Política en la delegación de Tlalpan del 2015 al 2017. En el año 2000 fue subdelegado jurídico y de Gobierno en Iztapalapa y director general Regional Oriente de la Secretaría de gobierno de 1997 al 2000.