infografía -  Crear un Dragón <strong>El dragón de Komodo</strong><br>(Varanus komodoensis). Este saurópsido de la familia de los varánidos es endémico de algunas islas de Indonesia central y es una especie amenazada Las representaciones artísticas de los dinosaurios hechas por los paleoartistas, los conciben más como aves prehistóricas. Por ejemplo: Hace 125 millones de años, el <strong>Zhenyuanlong suni,</strong> un dinosaurio con alas cortas y plumas resplandecientes, deambulaba por lo que ahora es el noreste de China El llamado <strong>dinosaurio-dragón o dragón de Qijiang.</strong> Era un gigantesco ejemplar de 15 metros y largo cuello, cuyos restos se descubrieron hace apenas un lustro en China. Se trata de una especie perteneciente al género mamenchisaurus, que vivió hace 160 millones de años <strong>Gallinas</strong><br>Les sirvieron a los animadores para determinar el movimiento de los tendones y los músculos, así como para plasmar la forma en que caminan y emprenden el vuelo las bestias <strong>Elefantes</strong><br>La textura de su piel inspiró algunos de los recubrimientos utilizados por el estudio Pixomondo para animar a las bestias fantásticas de la serie <strong>Nodosaurio</strong><br>Esta especie vivió hace aproximadamente 95 millones de años, en lo que hoy es Norteamérica. Un fósil bien conservado fue encontrado recientemente en Canadá y los fans de la serie, le encontraron parecido a sus dragones favoritos