infografía - Resultados del Estudio de los Gemelos de la NASA <strong>INVESTIGADORES</strong><br>participaron en su monitoreo <strong>MUESTRAS</strong><br>biológicas extraídas <strong>EXÁMENES</strong><br>de cognición se realizaron <strong>DÍAS</strong><br>permaneció Scott en el espacio Los hallazgos del estudio no sólo brindan más esperanzas para mandar con éxito a humanos a Marte, sino también se pueden usar para desarrollar nuevos tratamientos y medidas preventivas en la Tierra. Por ejemplo, la investigación de los telómeros puede mejorar los esfuerzos para mitigar los efectos del envejecimiento y la enfermedad. Otros hallazgos podrían tener implicaciones para la investigación sobre lesiones cerebrales <strong>Microbioma</strong><br><br>Cuando volvió a aterrizar en la Tierra, el microbioma de Scott volvió al estado que tenía antes del vuelo <strong>Expresión génica</strong><br><br>Se cree que daños observados en el ADN son resultado de la exposición a la radiación; sin embargo, la mayoría de estos cambios (aproximadamente el 91.3%) volvieron a la línea de base después de su regreso a la Tierra <strong>Inmunoma</strong><br><br>El cuerpo de Scott reaccionó apropiadamente a las vacunas. Esto permite a la NASA tener confianza en que el sistema inmunológico responde adecuadamente en el espacio durante misiones de larga duración <strong>Bioquímico</strong><br><br>Consumió alrededor de un 30% menos de calorías que lo esperado. La ruptura ósea y el ciclo de reformación de huesos ocurrieron más rápido durante los primeros seis meses y se desaceleró en la segunda mitad <strong>Cognición</strong><br><br>El rendimiento cognitivo de Scott (como el estado de alerta mental, la orientación espacial, el reconocimiento de las emociones) se mantuvo prácticamente sin cambios <strong>Telómeros</strong><br><br>Son los extremos moleculares de los cromosomas, disminuyen con la edad y el estrés. Los telómeros del astronauta en el espacio se alargaron durante el periodo que pasó en el espacio En misiones de larga duración (más de 300 días) <strong>8</strong> En misiones cortas <strong>551</strong> Diez equipos de investigadores observaron qué cambios fisiológicos, moleculares y cognitivos podrían ocurrirle a un humano mientras vivía en el espacio por un año. Scott Kelly fue comparado con su gemelo idéntico, Mark, quién permaneció en la Tierra