

Quedarse en casa.

Usar mascarillas.

Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón.

Usar gel antibacterial.

consumir 2 litros de agua al día.

Estornudar o toser hacia el ángulo interior del brazo.

NO tocar la cara.

Limpiar y desinfectar superficies de uso común.

Evitar lugares muy concurridos.

NO saludar de beso, mano o abrazo.

Tener una dieta balanceada.

Lavar con agua, jabón y cloro los platos, vasos y cubiertos.









Mantener al paciente en una habitación de uso exclusivo, de preferencia con ventanas

Se recomienda también un baño de uso exclusivo (en caso de no contar con uno, se deberá desinfectar después de que el paciente lo utilice)

Mantener comunicación con el paciente mediante el celular

La puerta de la habitación deberá permanecer cerrada

El bote de basura de la habitación debe tener tapa automática y bolsa con cierre hermético en su interior

Mantener una distancia de metro y medio mínimo con el paciente

El paciente deberá usar cubrebocas

No automedicar al paciente

Para iniciar la conversación, escribe “Hola” en el chat.
El chat está disponible las 24 horas.
Tiene cobertura nacional.
No consume datos.
También pone a disposición una herramienta diseñada para ayudar a identificar los riesgos en caso de haber contraído el coronavirus, lo único que debes hacer es enviar un SMS al 51515 con la palabra COVID19 y responder una serie de preguntas. Los mensajes no tienen ningún costo.
En caso de emergencia llamar al 911 .
| Hospitales públicos |
Hospitales privados |
UNAM | Gobierno CDMX |
laboratorios |