Los Picapiedra

Recuerda esta caricatura ubicada en la edad de piedra sobre los matrimonios Pedro y Vilma Picapiedra; y Pablo y Betty Mármol.

Picapiedra

La caricatura

Trama

La trama

Creadores

Los creadores

Gazoo

Personajes secundarios

Troncomovil

Piedriobjetos

Cavernícola

Series derivadas

Cine

En el cine

Videojuego

En los videojuegos


La caricatura

Picapiedra

La caricatura se estrenó el 30 de septiembre de 1960 en ABC y contó con seis temporadas y más de 150 capítulos. Terminó de transmitirse en 1966. Es protagonizada por Pedro y Vilma Picapiedra, Pablo y Betty Mármol y sus hijos.

Según explica el historietista Óscar González Loyo, visualmente resalta que se utilizó la técnica de semi-animación, que ya se había usado antes.

“Cuando Hanna-Barbera empezó a hacer sus animaciones con ‘Tom y Jerry’ era full animation, o cuadro por cuadro; en ‘Los Picapiedra’ como empezaban a hacer varias series necesitaban hacer animaciones constantes para televisión entonces usaron un medio en el que movían la mano o la cabeza nada más pero se veía fluído, para que no fuera tan caro y fuera rápido".

Trama


La trama

Ubicada en la edad de piedra seguía a dos matrimonios que eran amigos: Pedro y Vilma Picapiedra, y Pablo y Betty Mármol. En este universo tanto hombres (o cavernícolas) como dinosaurios conviven.

Creadores


Los creadores

Fue desarrollada por los animadores estadounidenses William Hanna y Joseph Barbera con su productora Hanna-Barbera Productions que fue fundada a finales de los años 50. A estos estudios se les atribuyen otros clásicos como “Los supersónicos” y “El oso Yogui”. La compañía fue comprada en 1991 por Turner Broadcasting quienes utilizaron estos dibujos para el canal Cartoon Network.

Gazoo


Personajes secundarios

Entre los más recordados está Dino, un simpático dinosaurio que era mascota de los Picapiedra. Uno de los dolores de cabeza de Pedro era su jefe el Señor Rajuela. Además destacó Gran Gazoo, quien era un pequeño alienígena de color verde que llegó exiliado de su planeta Zetox.

Troncomovil



Piedriobjetos destacados

En la serie una de las características es que cuentan con todas las tecnologías de la época pero adaptadas como si estuvieran en la edad de piedra. Por ejemplo, uno de los objetos más recordados es el famoso troncomóvil, que eran los autos que utilizaban y cuyas llantas eran de piedra.

Además utilizaban los animales como electrodomésticos u objetos cotidianos como el triturador de basura, la podadora, las cámaras fotográficas (que en su interior tenían un pajarito que tallaba la imagen en piedra con su pico), etc.

Cavernícola


Series derivadas

Han surgido bastantes, la primera fue "El show de Pebbles y Bam-Bam" la cual se estrenó en 1971 y tenía toda la onda de la época en cuanto a música y diseño visual. Además gracias a "Los Pequeños Picapiedra" nacieron Capitán Cavernícola y su hijo que también tuvieron su propia caricatura.

La más reciente fue lanzada el año pasado y se espera que este 2020 llegue a México. Titulada “Yabba-dabba-dinosaurs!” presenta unos dibujos diferentes a los acostumbrados lo cual le ha significado malas críticas.

Cine


En el séptimo arte

La adaptación de la caricatura pero con personas se estrenó en 1994 con un fuerte reparto que incluyó a John Goodman, Elizabeth Perkins, Halle Berry, Elizabeth Taylor, Rosie O'Donnell, Rick Moranis, Kyle MacLachlan y Dann Florek.

Fue dirigida por Brian Levant y Steven Spielberg produjo.

Otra adaptación se estrenó en el 2000 bajo el nombre "Los Picapiedra en Viva Rock Vegas", era una precuela que resultó un fracaso.

Videojuego



En los videojuegos

Han surgido diversos títulos para consolas como Nintendo (NES) o Game Boy. En el caso del NES el personaje principal era Pedro quien tenía que rescatar a Dino que había sido secuestrado; el casete fue lanzado en 1991.

Información: Araceli García

Diseño Web: Miguel Ángel Garnica

30-sep-2020