|   ConcienciaT. ballena
  |   ConcienciaT. ballena
  • Infografía
  • Tríptico
  • Galería
  • Las cifras
  • Vídeo

    • Compartir
    •    Facebook
    •    Twitter
    •    Google Plus
  • Retrato de

    un gigante

    marino

    El tiburón ballena se alimenta de plancton y peces pequeños por filtración. Esto significa que para comer, abre sus enormes mandíbulas y recibe todo lo que está cerca; posteriormente, cierra la boca y filtra el agua por sus agallas.

  • Por todo

    el mundo

    Es una especie migratoria. Diversos estudios han registrado extensos viajes por los mares cálidos y templados del planeta. Esto quiere decir que un espécimen visto en el Golfo de California pueda ser registrado nuevamente en las costas de Australia.

  • Comercio

    de

    aletas

    Los retos para la conservación de la especie a nivel internacional están principalmente enfocados a su comercio porque hay una gran demanda de carne y aletas en Asia que merma considerablemente sus poblaciones.

  • Vulnerables

    a la

    pesca

    Los tiburones ballena se reúnen durante muchas horas en la superficie del agua, donde abunda su alimento, sin embargo, esto los vuelve vulnerables a la pesca con arpón.

  • La

    investigación

    Para la investigación de la especie, contribuyen las nuevas generaciones, como el diseño de una carcasa que sostiene un dispositivo del comportamiento y que fue diseñada por un alumno del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

  • La

    marca

    personal

    Cada tiburón ballena tiene algo muy similar a una huella digital en los humanos, un patrón de manchas que se localiza en la parte de atrás de las branquias.

  • La

    fotografía

    ayuda

    Una de las herramientas más efectivas para registrar los movimientos del animal en el mundo es la ciencia ciudadana. La biblioteca www.whaleshark.org incorpora fotografías de avistamientos de ejemplares en todo el mundo para seguir sus huellas sigilosamente.

© 2018 EL UNIVERSAL Online S.A. de C.V.
  • CIENCIA Y SALUD

Infografía
Crismar Cortés
Textos
Berenice González
Fotografías
Agencias
Diseño
Alejandro Sandoval
Fuentes
CONABIO, Ch’ooj Ajauil, A.C., whaleshark.org, CONACYT, Conservación internacional.

Infografía
Crismar Cortés

Textos
Berenice González

Fotografías
Agencias

Diseño
Alejandro Sandoval

Fuentes
CONABIO, Ch’ooj Ajauil, A.C., whaleshark.org, CONACYT, Conservación internacional.