|   ConcienciaTezontle
  |   ConcienciaTezontle
  • Infografía
  • Tríptico
  • Galería
  • Las cifras
  • Vídeo

    • Compartir
    •    Facebook
    •    Twitter
    •    Google Plus
  • Los cimientos

    de la

    historia

    El tezontle es una roca roja de origen volcánico (ígnea) que se ubica en las laderas de los cerros, volcanes y depresiones. Tiene componentes a partir del bióxido de hierro, de ahí su color rojizo.

  • Las

    características

    Es una piedra con poco peso; su textura es porosa. Entre sus propiedades se encuentra la de guardar el calor, pero no es permeable ni aislante.

  • Procesos

    ambientales

    Antes de iniciar cualquier proyecto de extracción de materiales, es necesario realizar una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

  • Medidas

    ambientales que

    amortigüen

    La MIA debe incluir acciones de restauración, recuperación, y mantenimiento de las medidas ambientales que amortigüen el impacto de la actividades mineras.

  • Destrucción

    por minería

    La destrucción de los cerros por la actividad minera es evidente en diferentes municipios aledaños a la construcción del nuevo Aeropuerto, como el caso de Tezoyuca.

© 2018 EL UNIVERSAL Online S.A. de C.V.
  • CIENCIA Y SALUD

Infografía
Crismar Cortés
Textos
Berenice González
Fotografías
Agencias
Diseño
Alejandro Sandoval
Fuentes
Universidad de Chapingo, Estudio de la cadena productiva de los materiales pétreos (Secretaría de Economía), La práctica constructiva en la Ciudad de México. El caso del tezontle en los siglos XVIII al XIX (INAH).

Infografía
Crismar Cortés

Textos
Berenice González

Fotografías
Agencias

Diseño
Alejandro Sandoval

Fuentes
Universidad de Chapingo, Estudio de la cadena productiva de los materiales pétreos (Secretaría de Economía), La práctica constructiva en la Ciudad de México. El caso del tezontle en los siglos XVIII al XIX (INAH).