|   ConcienciaRetos
  |   ConcienciaRetos
  • Infografía
  • Tríptico
  • Galería
  • Las cifras
  • Vídeo

    • Compartir
    •    Facebook
    •    Twitter
    •    Google Plus
  • Alzando

    la

    voz

    Entre otro de los retos, también se considera la creación de políticas para la gestión integral del agua, como el derecho a su uso y el tratamiento de aguas residuales.

  • Acelerar

    los

    permisos

    La Doctora Eva Ramón Gallegos, especialista en biomedicina y biotecnología molecular del IPN, dice que para que la ciencia básica pase a ser aplicada es necesario que aceleren sus procesos el otorgamiento de las Patentes que realiza el IMPI y los permisos que da COFEPRIS.

  • Hecho

    en

    México

    Otra propuesta es que verdaderamente se incentive a las empresas mexicanas para consumir la tecnología hecha en el país, ya que se justifica que es más barato traerla de otros países, como China e India, que transferir la de la nación.

  • México

    como

    potencia

    No hay manera de que el país logre convertirse en una potencia si no tiene desarrollo científico y tecnológico de clase mundial. La única forma de competir en una economía globalizada es desarrollando nuestra propia tecnología.

  • Fortalecimiento

    de

    recursos

    Se debe fortalecer el registro de datos e información en las áreas de medio ambiente, recursos naturales y cambio climático, pues para algunos expertos estos datos a veces carecen de calidad y transparencia.

© 2018 EL UNIVERSAL Online S.A. de C.V.
  • CIENCIA Y SALUD

Infografía
Fermín García
Fotografías
Agencias
Diseño
Alejandro Sandoval
Fuentes
UNAM, CIESAS-Occidente, IPN, CICESE, OCDE, Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)

Infografía
Fermín García

Fotografías
Agencias

Diseño
Alejandro Sandoval

Fuentes
UNAM, CIESAS-Occidente, IPN, CICESE, OCDE, Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)