Más amigos que enemigos

Los alacranes representan el grupo más primigenio de los arácnidos. Con alrededor de 350 millones de años de existencia sobre la Tierra, han tenido mucho tiempo para evolucionar. Su veneno contiene una mina de componentes con múltiples aplicaciones farmacológicas.

Legado prehistórico

En el Instituto de Biotecnología de la UNAM (IBt) está el laboratorio de uno de los principales investigadores del mundo en buscar los componentes del veneno de alacranes con posibilidades médicas. Se trata del Doctor Lourival Domingos Possani, cuyo grupo tiene importantes aportaciones sobre sustancias con actividad antibiótica.

Biotecnología de primer nivel

Con una investigación tripartita, iniciada por el IBt y apoyada por la Universidad de Stanford y El Instituto Nacional de Nutrición Salvador Zubirán, recientemente se publicaron los resultados del descubrimiento de un antibiótico contra la tuberculosis en el veneno del alacrán Diplocentrus melici.

El más reciente hallazgo