|   ConcienciaTradiciones
  |   ConcienciaTradiciones
  • Infografía
  • Tríptico
  • Galería
  • Las cifras
  • Vídeo

    • Compartir
    •    Facebook
    •    Twitter
    •    Google Plus
  • La flor

    de los

    Muertos

    El cempasúchil es una planta herbácea anual o perenne cuya altura oscila entre 30 hasta 110 centímetros.

  • Nuestra

    flor

    Cempasúchil proviene del Náhuatl Cempohualxochitl que significa 20 flores, aunque también puede traducirse como "muchas flores".

  • Su

    composición

    Las coloraciones amarillas o naranjas de la planta se deben a la presencia de diversos carotenoides, pigmentos del grupo de los isoprenoides.

  • La

    dieta de

    flores

    Los carotenoides se encuentran naturalmente en plantas y otros organismos fotosintéticos. Los animales y humanos no los pueden sintetizar y deben obtenerlos a través de la dieta.

  • Consumo

    aviar

    En avicultura, la flor se utiliza como colorante natural y aditivo orgánico en el alimento que consumen las aves.

  • El

    color

    amarillo

    La carne y las yemas de los huevos tienen un color más atractivo para el consumidor sin necesidad de sustancias artificiales.

  • Su

    finalidad en

    México

    México mantiene la industria de la flor con finalidades ornamentales. En la producción de sustancias para la industria agrícola y alimentaria son líderes China y la India.

  • El mercado

    mexicano

    Para recuperar el mercado, en nuestro país serían fundamentales las herramientas de la genética y la biotecnología para ser más competitivos en rendimientos agrícolas y de extracción de sustancias.

© 2017 EL UNIVERSAL Online S.A. de C.V.
  • CIENCIA Y SALUD

Infografía
Luis Calderón
Fotografías
Agencias
Diseño
Alejandro Sandoval
Fuentes
Instituto de Biotecnología-UNAM, Naturalista-CONABIO, SAGARPA.

Infografía
Luis Calderón

Fotografías
Agencias

Diseño
Alejandro Sandoval

Fuentes
Instituto de Biotecnología-UNAM, Naturalista-CONABIO, SAGARPA.