|   Conciencia“perrhijos”
  |   Conciencia“perrhijos”
  • Infografía
  • Tríptico
  • Galería
  • Las cifras
  • Vídeo

    • Compartir
    •    Facebook
    •    Twitter
    •    Google Plus
  • Características

    similares

    Las imágenes del grabado de los perros con correa en Arabia Saudita muestran un tipo de perro muy parecido al Perro de Canaán, una raza de perro muy antigua del este mediterráneo, incluso similar a los canes mestizos que vagan por las calles de la CDMX.

  • Habilidades

    perdidas

    Un estudio de la Universidad Duke, en Durham, Carolina del Norte, señalaba hace poco que algo que perdió el perro con la domesticación, fue la habilidad de trabajar en equipo o cuando menos no la mantiene al grado que sí la tienen los lobos.

  • Cambios

    en

    genes

    En cambio, estudios de la universidad de Princeton sostienen que la condición de “hipersociabilidad” que ayudó a la domesticación del perro, fue en realidad una alteración genética para una proteína llamada GTF21, que regula la actividad de otros genes.

  • Clases

    de perros

    Los perros del mundo se pueden agrupar en cuatro grupos, según sus variaciones genéticas. Estos grupos se enumeran del I al IV.

  • Un

    posible

    origen

    Se piensan que del grupo IV derivaron los perros pelones que surgieron con nativos de este continente, como el caso del Xoloitzcuintle

© 2017 EL UNIVERSAL Online S.A. de C.V.
  • CIENCIA Y SALUD

Infografía
Elihu Galaviz
Fotografías
Agencias
Diseño
Rodrigo Romano
Fuentes
Science, Scientifican American, Nature, Asociación de Productores de Alimentos para Perros y Gatos (Amascota), INEGI.

Infografía
Elihu Galaviz

Fotografías
Agencias

Diseño
Rodrigo Romano

Fuentes
Science, Scientifican American, Nature, Asociación de Productores de Alimentos para Perros y Gatos (Amascota), INEGI.