Amor a la primera mordida
-
Los estudios
de una
vida
El Doctor Rodrigo Medellín ha dedicado prácticamente toda su vida al estudio de los diferentes tipos de murciélagos. Actualmente, uno de sus proyectos más ambiciosos es conocer más sobre la vida del falso vampiro lanudo y el murciélago espectral.
-
Su
habitat
El murciélago espectral habita al interior de los troncos de los árboles, mientras que el falso vampiro lanudo se oculta en los templos de la zona arqueológica de Calakmul.
-
Comportamientos
y refugios
En la Reserva de Calakmul han sido localizados diez refugios para estas especies a lo largo de año y medio de trabajo. Aún se ignoran muchas cosas de sus hábitos de vida.
-
Los
hábitos
Los científicos buscan tener más información sobre la transmisión del conocimiento a las crías en hábitos de caza. Otras preguntas es qué tanto se alejan para conseguir alimento y si lo hacen solos o en conjunto.
-
El ADN
En la próxima fase del estudio que se espera inicié a finales de año, se incluirán estudios de ADN en su excremento para reconocer mejor las presas que incluyen en su dieta.
-
Vulnerabilidad
Este tipo de murciélagos sólo tienen una cría por año, lo que vuelve a sus poblaciones más vulnerables.
-
Canibalismo
¿Se podría decir que los murciélagos carnívoros son un poco caníbales? Probablemente el término no sea del todo apropiado, pero se sabe que este tipo de especies consumen otros murciélagos.
-
Murciélagos
Uno de los hallazgos más sorprendentes en uno de los refugios son 11 pares de alas de un murciélago frugívero muy raro en su territorio ¿Cómo lo encuentra? ¿Por qué lo prefiere?
-
Especies
mexicanas
En México existen otros tipos de murciélagos carnívoros como el llamado murciélago pescador mexicano (Myotis vivesi) que como su nombre lo indica se alimenta de peces y posee largas patas y uñas como una adaptación para ir tras sus presas.
-
Mitos
y
leyendas
Mucha gente le teme a los murciélagos por los mitos creados a su alrededor, pero la presencia de estos animales siempre va a representar un beneficio para los ecosistemas.