Especies en riesgo
-
Calentamiento
global
Los pastos marinos son muy importantes frente al cambio climático porque junto con los manglares son de los lugares que guardan más carbono. Evitan que se vaya a la atmósfera y se siga calentando el planeta.
-
Protección
marina
También se busca aumentar la protección de otras especies marinas que son muy importantes para la salud de los corales , como los peces loro.
-
Lista
de
riesgo
En el nuevo listado de especies en riesgo en el país, también se incluyen dalbegias, árboles de los que se extrae la madera con la que se acostumbran hacer las marimbas y guitarras típicas de Paracho pero con la que se trafica ilegalmente a China.
-
Actialización
de la
norma
La actualización de la norma oficial de especies en riesgo también ayuda a otros procesos de conservación como decretar hábitats críticos.
-
Biosfera
Janos
La Reserva de la Biosfera Janos surgió como un proyecto en el Instituto de Ecología de la UNAM y ha crecido gracias al esfuerzo de diversas instituciones públicas. Alberga varias especies en peligro, como el bisonte americano.
-
Reintroducción
En Janos también fue el lugar donde se inició con el trabajo de reintroducción del perrito de la pradera.
-
Restauración
ambiental
El doctor Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM, señala que en la actualidad se ha avanzado mucho en el conocimiento de los pastizales por lo que se está gestando el proyecto de restauración más grande de estos ambientes en el país.
-
Escudo
climatico
El cuidado a la biodiversidad también puede significar un escudo para los humanos frente a fenómenos naturales que cada vez se vuelven más cercanos, como la inundación de los pueblos costeros frente al cambio climático.
-
Planes
para la
conservación
A nivel mundial el 2020 marcará un hito en conservación, pues darán inicio nuevos planes para la preservación del planeta a nivel mundial.