Lucha global
- 
              
Mapas
de
riesgo
Existe un programa piloto que busca establecer mapas de riesgo de violencia en la Ciudad de México, Barcelona y Londres.
 - 
              
Carpetas
de
delitos
La información que se utiliza son las coordenadas donde se abrieron carpetas de investigación para hechos delictivos como homicidios, violaciones y asaltos con violencia.
 - 
              
Programas
de
adaptación
En Suecia y Noruega están desapareciendo las cárceles. Estos países han utilizado las herramientas científicas para crear programas de readaptación reales.
 - 
              
Aprendizaje
y
violencia
La violencia es multifactorial y tiene mucho que ver con el contexto y el aprendizaje.
 - 
              
Etapas
clave
Especialistas en neurociencia, como la doctora Feggy Ostrosky, ha identificado tres etapas claves de la infancia para realizar programas de intervención en grupos vulnerables.
 - 
              
Transtorno
cultural
La sociopatía cultural se desarrolla cuando los individuos crecen en un medio ambiente que favorece que apaguen sus sentidos de empatía y compasión.
 - 
              
Sociopatía
En México hay una sociopatía cultural mediante la cual la gente se identifica con el narco porque lo reconoce como gente con poder y recursos.
 - 
              
Detener
la
violencia
Cure Violence, fundada por el epidemiólogo Gary Slutkin, nace en Chicago hace dos décadas y su objetivo es detener la propagación de la violencia en comunidades de todo el mundo, tratándola como si fuera una epidemia.
 - 
              
Métodos
y
estrategías
Mediante el uso de métodos y estrategias asociadas con el control de enfermedades, se detectan e interrumpen conflictos, y se identifica y ayuda a las personas de mayor riesgo.