Del dicho al hecho
-
Transgénicos
Las generalizaciones no ayudan. Para los especialistas en biotecnología no se puede hablar de los transgénicos en general, se tiene que debatir sobre sus características particulares.
-
Alimentos
modificados
La postura de la OMS hacia los alimentos genéticamente modificados que pueden obtenerse en el mercado internacional es que han pasado evaluaciones de riesgos y no es probable que presenten peligros para la salud humana.
-
Beneficios
Un transgénico muy famoso en el área de la salud es la insulina. Los genetistas tomaron un gen humano y hoy una bacteria puede producir la hormona humana.
-
Área
de
interés
La biotecnología en México es un área estratégica que no sólo se define por transgénicos.
-
Desarrollo
rural
Incluye una amplia gama de tecnologías aplicadas a la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca, medicina e industria alimentaria, entre muchas otras.
-
Proyectos
de
éxito
Hay muchas pequeñas y medianas empresas mexicanas que emprenden nuevos proyectos con sus herramientas. Un ejemplo de startup en biotecnología a la mexicana es Applied Biotec.
-
Idea
innovadora
Esta empresa sintetiza el componente activo de los picantes para crear desde repelentes orgánicos hasta pinturas que soporten la corrosión marina.
-
Un
mercado
competitivo
La FAO aboga para que las biotecnologías agrícolas se enfoquen más en pequeños productores.
-
Seguridad
alimentaria
El conocimiento de los marcadores de ADN se aplicó para desarrollar una variedad de arroz resistente a las inundaciones utilizado por tres millones de agricultores en la India que salvo de la hambruna a millones de personas.
-
Alimentación
sustentable
Con la finalidad de producir alimentos de forma sostenible para dos mil millones de personas más para 2050, el enfoque actual no será suficiente.