Robótica suave
-
Sistemas
energéticos
Pero mucho antes de pensar en la “sangre” de robot, han surgido otros componentes en su diseño que buscan inspirarse en organismos naturales.
-
Reto
de
diseño
El reto es el diseño de robots que se acerquen de forma más empática al mundo real, lo que también se conoce como soft robotics o robótica suave.
-
Trabajo
de
expertos
Para lograr estructuras orgánicas suaves y la imitación de los movimientos naturales, trabajan equipos interdisciplinarios en materias ergonómicas y biomecánicas, así como expertos bioelectromecánicos y desarrolladores de software, entre otros.
-
Evolución
tecnológica
La impresión en 3D ha sido fundamental para crear componentes menos rígidos, pero también la evolución de la inteligencia artificial para crear mejores sensores y algoritmos programados.
-
Biorobots
Existen varios pequeños robots desarrollados en la última década inspirados en peces, pulpos e insectos que empiezan a mostrar avances también con mayor autonomía.
-
Mano
robótica
Recientemente investigadores de Cambridge desarrollaron una mano robótica mediante la impresión 3D con materiales suaves y rígidos donde replicaban huesos y ligamentos.
-
Robots
médicos
El área de robótica suave en la actualidad está siendo de gran ayuda en el área médica.
-
Aplicaciones
de la
robótica
En el Laboratorio de Biodiseño de la universidad de Harvard se aplica campo de la robótica suave para desarrollar dispositivos de apoyo a los sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares.